Máster Universitario en Técnicas Avanzadas para la Investigación y Producción en Fruticultura
Desarrolla tu actividad profesional en el departamento de I+D+i de empresas del sector agrario
OBJETIVOS
- Manejar herramientas metodológicas que permitan diseñar experimentos y analizar los resultados obtenidos
- Conocer los recursos fitogenéticos y las técnicas para caracterizar nuevas variedades
- Dominar las técnicas de cultivo más novedosas para la programación del riego, protección de los cultivos y manejo ante los diferentes estreses abióticos
- Estudiar los sistemas de producción basados en el respeto al medio ambiente utilizando sistemas de gestión BPA
- Conocer las metodologías para la identificación, diagnóstico y control de plagas y enfermedades de los frutales
- Aplicar los últimos conocimientos científicos de las tecnologías post-recolección para conservar la calidad y seguridad de los frutos
PLAN DE ESTUDIOS
60 ECTS distribuidos en 7 materias obligatorias (14 asignaturas; 42 ECTS) y Trabajo Fin de Máster (18 ECTS). Todas ellas se impartirán de forma semipresencial, excepto la defensa del Trabajo Fin de Máster que será presencial.
Formación investigadora
Diseño de Experimentos y Análisis de Datos para la Investigación en Fruticultura
Los conocimientos, los procedimientos y los métodos de diseño de experimentos y análisis de datos que contempla esta asignatura serán útiles y necesarios no sólo para llevar a buen término diferentes ensayos, sino también para comprender e interpretar correctamente publicaciones científicas realizadas por otros autores.
Primer Semestre | 2.2 ECTS Teoría - 0.8 ECTS Práctica
- Juan José Martínez Nicolás
Introducción a la Investigación en Fruticultura
Primer Semestre | 1.5 ECTS Teoría - 1.5 ECTS Práctica
- Ángel Carbonell Barrachina
Metodologías Multicriterio para la Toma de Decisiones en Nuevas Plantaciones y Priorizac. de L.Inves
Primer Semestre | 2 ECTS Teoría - 1 ECTS Práctica
- Amparo Melián Navarro
Material Vegetal
Recursos Fitogenéticos. Origen, Importancia y Conservacíon
Primer Semestre | 1.5 ECTS Teoría - 1.5 ECTS Práctica
- Pablo Melgarejo Moreno
Caracterización Morfológica, Bioquímica y Genética de Recursos Fitogenéticos
Primer Semestre | 2.4 ECTS Teoría - 0.6 ECTS Práctica
- Francisca Hernández García
- Pedro Luis Guirao Moya
Líneas y Tendencias de la Inves. Para la Obtención de Nuevas Variedades y Patrones en Fruticultura
Primer Semestre | 2 ECTS Teoría - 1 ECTS Práctica
- Pilar Legua Murcia
- Isabel Rodríguez-Guisado Bolinches
Técnicas de cultivo
Programación del Riego y Respuesta Agronómica y Fisiológica de Árboles Frutales al Riego Deficitario
Primer Semestre | 2.2 ECTS Teoría - 0.8 ECTS Práctica
- Juan José Martínez Nicolas
- Rafael Domingo Miguel
- Alejandro Pérez Pastor
Influencia de Estreses Abióticos en la Nutrición de los Frutales. Metodos de Diagnóstico y Recomendación
Primer Semestre | 3 ECTS Teoría - 0 ECTS Práctica
- Manuel Nieves Ruiz
Francisco García Sánchez
Manuel Nieves Cordones
Los Fitorreguladores y su Aplicación en Fruticultura: Regulación del Crecimiento Vegatativo y Reproductivo
Primer Semestre | 2.5 ECTS Teoría - 1.5 ECTS Práctica
- Rafael Todos Santos Martínez Font
Sistemas de producción
La producción integrada y los sistemas de gestión de BPA
Primer Semestre | 2.5 ECTS Teoría - 0.5 ECTS Práctica
- Agustín Fernando Conesa Martínez
- Juan Martínez Tomé
Protección de cultivos
Control Integrado de Plagas
En esta asignatura el alumno profundizará en estos conocimientos, de gran interés para la futura profesión, ya que una parte bastante importante de la I+D en fruticultura está relacionado con la sanidad vegetal y en concreto con las plagas y su control.
Segundo Semestre | 2.6 ECTS Teoría - 0.4 ECTS Práctica
- Pedro Luis Guirao
Diagnóstico y Control de Enfermedades Producidaspor Hongos y Bacterias
En esta asignatura se pretende que el alumno profundice en el conocimiento de las bases del desarrollo y predicción de dichas enfermedades, así como en las tecnologías y tendencias en su diagnóstico y control, aspectos clave en la consecución de una gestión eficaz de las mismas.
Segundo Semestre | 2.6 ECTS Teoría - 0.4 ECTS Práctica
- Ana María Ortega Gea
Metodología del Diagnóstico e Identificación de Virus y Fitoplasmas en Frutales
Segundo Semestre | 2.5 ECTS Teoría - 0.5 ECTS Práctica
- Miguel Juárez Gómez
Post-recolección
Recolección y Técnicas Avanzadas para Conservar la Calidad de la Fruta en Post-recolección
El aprendizaje de los contenidos impartidos en esta asignatura capacitan por sí mismos para el desempeño de funciones de investigación sobre la problemática de los frutos en el momento de la recolección (procesos de maduración) y tras el almacenamiento post-recolección. Los conceptos y herramientas adquiridos cursando esta asignatura son necesarios y a su vez suficientes para que un titulado de Máster pueda acometer con garantía de éxito la resolución de los problemas.
Segundo Semestre | 1.5 ECTS Teoría - 1.5 ECTS Práctica
- Daniel Valero Garrido
- María Serrano Mula
Trabajo Fin de Máster
El Trabajo Fin de Master (TFM) permitirá al estudiante afianzar y en su caso ampliar los conocimientos adquiridos en el Máster, permitiéndole profundizar en los contenidos tratados en varias de las asignaturas cursadas. Por todo ello, resulta de de gran importancia para completar la formación, tanto teórica como práctica (especialmente esta última) del alumno.
Segundo Semestre | 15 ECTS Teoría - 3 ECTS Práctica
- Juan José Martínez Nicolas
- Pablo Melgarejo Moreno
PROFESORADO
El profesorado cuenta con amplia experiencia investigadora, docente y profesional en torno a las materias impartidas.

CONTACTO
Director: Juan José Martínez Nicolás
Crta. Beniel, km. 3.2
03312 Orihuela, Alicante
España
Teléfono: 96 674 9691
Email: juanjose.martinez@umh.es